Número | Título | |
Número 3 | La emergencia de los social media en la comunicación empresarial | Resumen PDF |
Estela Bernad | ||
Número 7 | La especialización como marca diferencial | Resumen PDF |
Ramón S. Pardo Baldeón | ||
Número 2 | La estética de los medios omnipresentes | Resumen PDF |
Jonathan Dovey, Constance Fleuriot | ||
Número 10 | La exhibición cinematográfica española: una industria en recesión | Resumen PDF |
José Vicente García Santamaría, Lidia Maestro Espínola | ||
Número 6 | La fotografía en la prensa: análisis comparativo del tratamiento de las imágenes de los terremotos de Haití (2010) y de Japón (2011) en la prensa española | Resumen PDF |
Jessica Fernández Vázquez | ||
Número 10 | La gastronomía como Industria Creativa en un contexto digital. Análisis de webs y redes sociales de los restaurantes españoles con estrella Michelin | Resumen PDF |
Jesús Segarra-Saavedra, Tatiana Hidalgo-Marí, Eliseo Rodríguez-Monteagudo | ||
Número 3 | La gestión estratégica de la información municipal. Análisis de temas, su tratamiento e irrupción en el Ayuntamiento de Elche (1995-2007) | Resumen PDF |
Conchi Campillo | ||
Número 2 | La guerra de Irak como campo de prueba para el desarrollo de las imágenes digitales domésticas | Resumen PDF |
Àngel Quintana | ||
Número 11 | La hora de la verdad de los medios públicos: reforma o extinción | Resumen PDF |
Alicia Gómez Montano | ||
Número 4 | La identidad híbrida de la industria audiovisual: periodismo e infoentretenimiento en televisión | Resumen PDF |
Fátima Ramos del Cano | ||
Número 1 | La imagen electrónica de la energía. Estudio estético y funcional de las páginas webs de las compañías del sector energético | Resumen PDF |
Antón Álvarez Ruiz, María Isabel Reyes Moreno | ||
Número 17 | La importància de la marca personal del periodista | Resumen PDF HTML |
Saul Gordillo | ||
Número 18 | La incorporación de la figura del influencer en las campañas publicitarias: Consecuencias para las agencias de publicidad españolas | Resumen PDF |
Paloma Sanz-Marcos, Gloria Jiménez-Marín, Rodrigo Elías-Zambrano | ||
Número 6 | La información sobre la Monarquía española en los nuevos medios digitales: Eldiario.es y Vozpopuli.com | Resumen PDF |
Guillermo López, Lidia Valera Ordaz | ||
Número 2 | La institucionalización del concepto de industrias culturales en el proceso de debate sobre políticas culturales en la Unesco y el Consejo de Europa (1970- 1982) | Resumen PDF |
Ángel Carrasco Campos, Enric Saperas Lapiedra | ||
Número 8 | La integración real de la tecnología en la estrategia de comunicación | Resumen PDF |
Alfredo Cebrián | ||
Número 7 | La interacción de los jóvenes con las marcas en las redes sociales: hacia la presencia consentida y deseada | Resumen PDF |
Belinda de Frutos Torres, Marilé Pretel Jiménez, María Sánchez Valle | ||
Número 15 | La investigación de la comunicación en la actualidad | Resumen PDF HTML |
Carlos Lozano Ascencio, Aarón Rodríguez Serrano | ||
Número 15 | La investigación en Comunicación en España. Luces y sombras | Resumen PDF HTML |
Enrique Bustamante Ramírez | ||
Número 11 | La ley y la trampa | Resumen PDF |
Fran Llorente | ||
Número 9 | La localización como factor clave en el proceso de desarrollo de un videojuego | Resumen PDF |
Ramón Méndez González | ||
Número 15 | La metainvestigación en comunicación, una necesidad y una oportunidad | Resumen PDF HTML |
Maria Carmen Caffarel Serra | ||
Número 15 | La mujer en la investigación en comunicación en España: un análisis de la producción científica (2007-2013) | Resumen PDF HTML |
Manuel Martín Algarra, Javier Serrano-Puche, Marta Rebolledo | ||
Número 16 | La mujer política en Twitter: análisis de los mensajes emitidos por las candidatas a gubernaturas en México | Resumen PDF HTML |
Felipe Marañón, Carla María Maeda González, Alma Rosa Saldierna Salas | ||
Número 17 | La naturaleza de la comunicación: de las neuronas a las personas | Resumen PDF HTML |
Erica Conde Vázquez | ||
151 - 175 de 335 elementos | << < 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >> |
Consultar índice de títulos